rues
REGISTRO ÚNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL
Desde el día 2 de enero de 2005 se implementó el RUES -Registro Único Empresarial y Social-, una iniciativa que permite mantener actualizada la información más relevante de los 4'500.000 registros públicos activos que administran las 57 Cámaras de Comercio del país y que alberga 270 millones de datos.
"El RUES es una herramienta confiable que le permitirá a todos los ciudadanos contar con la información básica actualizada que necesitan de cualquier empresa del país donde sea que estén. Es una inversión que sin duda facilitará los trámites a los empresarios y mantendrá la transparencia de la información" aseguró el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira.
Esta iniciativa del Gobierno Nacional fue incluida dentro del
Decreto 019 de 2012
, en la que se dio a las Cámaras de Comercio otras funciones de registro que antes prestaba el Estado, como las del Registro Nacional de Turismo, el Registro de ONG Extranjeras y el Registro de Economía Solidaria. Esto porque las cámaras de comercio han mostrado ser eficientes en el manejo y la administración de los otros registros públicos como el Mercantil, el de Proponentes y el de Entidades Sin Ánimo de Lucro.
La información contenida en esta gran central de información está siendo administrada con los más altos estándares tecnológicos y de seguridad. Una de las grandes ventajas que trajo el RUES fue permitir a las personas la solicitud de certificados de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, Economía Solidaria y ONG Extranjeras, a través de internet desde cualquier lugar del país, en
www.rues.org.co
La medida también ordena la renovación anual del registro de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, con lo cual se busca mantener actualizada su información de cara a la sociedad, formalizar su funcionamiento, y hará que el Estado pueda adoptar medidas frente a personas que utilizan esta figura para prácticas desleales, captar recursos o evadir impuestos, perjudicando en muchos casos a las entidades que sí emplean responsablemente esta figura.
Conoce aquí el acceso a esta plataforma de apoyo empresarial
Solicitar y recibir certificados en línea de los registros Mercantil, Proponentes, Entidades Sin Ánimo de Lucro, Nacional de Turismo, ONG Extranjeras y Economía Solidaria desde las 57 Cámaras de Comercio del país.
Hacer seguimiento a los trámites en el plano nacional por internet.
Contar con servicios registrales en 200 puntos de atención en todo el país o por internet.
Consultar todos los registros a cualquier hora, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Verificar y controlar que el nombre de la empresa sea único en el país.
Consultar datos básicos de empresas colombianas.
Realizar matrículas, renovaciones o cancelaciones.
Inscribir los actos y documentos sujetos a registro.
otros aportes al país
que genera la entrada en funcionamiento del RUES
Apoyo fundamental a los procesos de control y simplificación de las Entidades del Estado.
Fuente para la realización de estudios económicos, establecimiento de políticas públicas y seguimiento al entorno económico y de formalización de las regiones.
Aporte a la transparencia de los negocios, consultas de multas y sanciones de proponentes e inhabilidades, impedimentos y prohibiciones del registro mercantil.