Aporte Cívico
Pereira es una ciudad erigida gracias a las grandes gestas cívicas con las que con cadenas humanas y de piedra en piedra hicieron posible la construcción de estructuras que hoy y después de muchos años, siguen siendo referencia de progreso.
El Centro de Convenciones de Pereira y Risaralda Expofuturo también hace parte de la historia de la solidaridad y entrega desinteresada que caracterizan a las gentes de este territorio y se convierte de esta forma en el primer escenario en Latinoamérica para eventos corporativos, que se construye con la participación de los ciudadanos.

En 2012 y con el liderazgo de la Cámara de Comercio de Pereira, inició la campaña El Primer Ladrillo para refundar el civismo del nuevo siglo y buscar que la ciudadanía se apropiara de un proyecto para impulsar la economía de la región a través del turismo corporativo.
A El Primer Ladrillo se vincularon no sólo grandes empresas sino también estudiantes, organizaciones no gubernamentales y 7.695 personas que aportaron literalmente su ladrillo, para construir el nuevo símbolo de ciudad. Ese gran movimiento ciudadano conquistó el interés del Gobierno Nacional que a la postre se vinculó con recursos y coordinó parte de las obras de construcción.

EL NUEVO SÍMBOLO DEL CIVISMO
El primero de febrero de 2017 el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón inauguró el Centro de Convenciones de Pereira y Risaralda Expofuturo, tres años y ocho meses después de que pusiera la primera piedra de este nuevo símbolo del civismo.
Presidente de Colombia Juan Manuel Santos Calderón aplaudió civismo de los pereiranos.
El primer mandatario de los colombianos destacó la pujanza de los pereiranos al sacar adelante la construcción de un centro de convenciones como puerta para numerosas oportunidades económicas.
El Presidente Santos también reconoció la participación de varios risaraldenses en el Gobierno Nacional y el papel de deportistas y empresarios de este departamento.

El Presidente Juan Manuel Santos acompañado de la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, develaron la placa inaugural. También estuvieron presentes el Alcalde de Pereira y el Gobernador de Risaralda.
"El Primer Ladrillo" obtiene premio internacional
La Cámara de Comercio de Pereira resultó ganadora en la categoría de Mejor proyecto no convencional del World Chambers Competition 2017 por su campaña "El primer ladrillo".
Es la primera vez que una cámara de comercio de Colombia logra destacarse en el Concurso Mundial de Cámaras de Comercio y es la Cámara de Comercio de Pereira la que tiene el honor de representar al país en la categoría de “Proyectos no convencionales” en la que resultó elegida por el jurado gracias a su innovadora forma de vincular a la ciudadanía a un programa que dio como resultado la construcción de un nuevo símbolo de ciudad.
Galería de videos
Los videos que resumen la historia de compromiso de la ciudadanía con el desarrollo de Pereira.
Toda la información sobre El Primer Ladrillo y lo que la ciudadanía aportó para construir el Centro de Convenciones de Pereira y Risaralda Expofuturo, en su página web: |
![]() |

GALERÍA DE IMÁGENES
El 7 de abril de 2016 tuvo lugar en el Centro de Convenciones y Exposiciones Expofuturo Pereira el gran acto de celebración de nuestras 9 décadas, tiempo en el cual construimos el legado comercial de Risaralda.
líderes de opinión de la ciudad se sumaron a nuestra celebración
-COLUMNAS DE OPINIÓN-
EL DIARIO DEL OTÚN
Editorial. La Cámara de Comercio de Pereira.
EL DIARIO DEL OTÚN
John Jairo Vera Ospina. El discurso de Vega Lemus.
El diario del otún
Otoniel Arango Collazos. Nuestra Cámara de Comercio
EL DIARIO DEL OTÚN
Guillermo Pineda Zuluaga. Cámara de Comercio de Pereira, faro que guía la ciudad.
EL DIARIO DEL OTÚN
Álvaro Zuluaga Ramírez. La Cámara de Comercio y sus noventa abriles.
EL DIARIO DEL OTÚN
LAS ARTES. Jairo Arango Gaviria. Pereira es comercio Algunas memorias de mostrador
La TARDE
Adriana Vallejo de la Pava. Cámara de Comercio, 90 años.
LA TARDE
Martha Elena Bedoya. 90 años Cámara de Comercio.
la tarde
Jesús Saldarriaga Gaviria. Cámara de Comercio de Pereira, de las APP más antiguas.
LA TARDE
Sebastián Hernández. Una joven de 9 décadas.
LA TARDE
Martha Alzate Hincapié. Más allá del tremendo evento.
LA TARDE
Margarita Calle. Pereira es comercio y mucho más
LA TARDE
Víctor Zuluaga Gómez. No todo está perdido
la tarde
James Cifuentes Maldonado. Lo que vi en los 90 de la Cámara
¡FUIMOS NOTICIA!
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN REGISTRARON EL EVENTO MEMORABLE

-
Se aproximan los 90 años
-
Cámara de Comercio entregará una obra literaria
-
Turismo y convenciones, apuestas en Pereira
-
Son 90 años de apoyo empresarial
-
Especial. Fabio Amaya Posada, una leyenda de la Cámara de Comercio de Pereira
-
Especial. Un merecido reconocimiento
-
Sabe la última
- Sociales. Una noche de historia de comercial

presidencia de la república de colombia
palabras del presidente juan manuel santos en la conmemoración de los 90 años de la cámara de comercio de pereira
El primer mandatario de los colombianos destacó la pujanza y vocación comercial de los pereiranos. Para leer el discurso completo, click aquí

PEREIRA ES COMERCIO
9 DÉCADAS CONSTRUYENDO CIUDAD
CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN PERFORMANCE DONDE EL HORIZONTE SE MUEVE -ARTISTA COREÓGRAFO: GUSTAVO CIRÍACO (BRASIL)
El Área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y la Cámara de Comercio de Pereira, como parte del Componente Expositivo Internacional "AUN" 44 Salón Nacional de Artistas, convoca a voluntarios profesionales y/o amateurs de las artes escénicas, residentes en la ciudad de Pereira, a participar del proyecto "DONDE EL HORIZONTE SE MUEVE" del artista Gustavo Ciríaco.
Clic aquí para conocer detalles de la convocatoria


LISTA DE SELECCIONADOS PARA EL LABORATORIO "EL ACTO DE MEDIACIÓN COMO PRÁCTICA DE SENSIBILIZACIÓN"
El Área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, el Instituto Municipal de Fomento al Turismo y la Cámara de Comercio de Pereira, como parte del Programa de Formación del 44 Salón Nacional de Artistas, dan a conocer los resultados de la convocatoria para participar en el laboratorio "El acto de Mediación como Práctica de Sensibilización", dirigido por el artista Edwin Miguel Jimeno, que se realizará entre el 16 y el 19 de Agosto de 2016.
Clic aquí para conocer los resultados
CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN LABORATORIO
"EL ACTO DE MEDIACIÓN COMO PRÁCTICA DE SENSIBILIZACIÓN"
El Área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura, el Instituto Municipal de Fomento al Turismo y la Cámara de Comercio de Pereira, como parte del Programa de Formación del 44 Salón Nacional de Artistas, convoca a egresados o aspirates a Magister de la Maestría en Estética y Creación, y a egresados de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, residentes en la ciudad de Pereira, a participar del Programa de Formación: "El acto de Mediación como Práctica de Sensibilización" laboratorio dirigido por el artista Edwin Miguel Jimeno, que se realizará entre el 16 y el 19 de Agosto de 2016.

En el marco del 44 Salón Nacional de Artistas se abrieron las convocatorias dirigidas a artistas, artesanos, creadores individuales, grupos de trabajo y profesionales en medios o ciencias humanas residentes en Colombia, que desarrollen su trabajo en las áreas convocadas.
Conozca los resultados de la convocatoria aquí

Desde el 2002 la Cámara de Comercio de Pereira convoca un espacio denominado Candidatos Visibles para generar debates con los aspirantes a cargos de elección popular y procurar que el electorado tenga información y herramientas para tomar una decisión responsable en las urnas.
Para este año 2019 la Cámara de Comercio de Pereira convocó a medios de comunicación que en años anteriores han sido aliados en la realización de estos debates, invitación que fue aceptada por el canal regional de televisión Telecafé, El Diario y RCN Radio Pereira.
GRANDES DEBATES
La alianza definió la realización de dos grandes debates con la participación de los candidatos, así:
- 15 de septiembre, debate con candidatos a la Gobernación de Risaralda.
- 22 de septiembre, debate con candidatos a la Alcaldía de Pereira.
DIÁLOGOS DE DEMOCRACIA
Como método para conocer más de cada candidato, se abrirán espacios de diálogo que serán emitidos desde la cabina de RCN Radio Pereira, con cubrimiento tanto por Telecafé como de parte de El Diario. De esta forma, cada aspirante tanto a Alcaldía como a Gobernación tendrá el mismo tiempo al aire y la misma oportunidad de presentar su perfil, experiencia y propuestas de gobierno.
Desde el 13 de agosto hasta el 5 de septiembre se realizarán entrevistas con cada uno de los candidatos a partir de las 12:30 del día desde RCN Radio Pereira. Esa entrevista será transmitida en simultánea a través de los canales de Facebook de Telecafé y El Diario. De esta forma, tanto los oyentes de la emisora como los televidentes de nuestro canal regional de televisión y los lectores del periódico de la ciudad, tendrán la oportunidad de conocer a cada aspirante y hacer preguntas a través de las transmisiones en vivo.
La programación de las entrevistas es la siguiente:

Israel Alberto Londoño Londoño
Candidato a la Gobernación
Coalición Risaralda Incluyente – Cambio Radical

Víctor Manuel Tamayo Vargas
Candidato a la Gobernación
Coalición ASI – Colombia Justa Libres

Eduardo Cardona Mora
Candidato a la Gobernación Centro Democrático

Lina Arango Dávila
Candidata a la Gobernación Alianza Verde

Diego Naranjo Escobar
Candidato a la Gobernación
Coalición partidos Conservador y Liberal

Jesús María Hernández
Candidato a la Alcaldía Pacto por Pereira

Carlos Alberto Botero López
Candidato a la Alcaldía Cambio Radical

Alejandro García Ríos
Candidato a la Alcaldía Alianza Verde

Carolina Bustamante
Candidata a la Alcaldía
Coalición Risaralda Incluyente – AICO

Adriana López Giraldo
Candidata a la Alcaldía Centro Democrático

Carlos Alfredo Crosthwaite
Candidato a la Alcaldía
Polo Democrático Alternativo

Mauricio Salazar
Candidato a la Alcaldía
Coalición Primero Pereira

Carlos Maya López
Candidato a la Alcaldía
Coalición Más Cambio

La Cámara de Comercio de Pereira por Risaralda adelanta una campaña de ciudad denominada “Cultura E” a través de la que propende por la formalización, legalidad y transparencia, en la que los empresarios y comerciantes son los modelos a seguir, pues con su testimonio sirven como validadores de la cultura empresarial que vivimos en nuestro territorio.

Del 18 al 21 de noviembre los empresarios de la región podrán asistir a una brigada de capacitaciones gratuitas en Expofuturo entre las cuales tenemos:
- Publicidad a bajo costo.
- Marketing digital.
- Facturación Electrónica (DIAN).
- Derecho a la competencia ( AMCHAM).
- Formalidades aduaneras.
- Economía Naranja.
- Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Requerimientos de salubridad para tu negocio.
- Contratación laboral.
y mucho mas...
Además contaremos con una brigada de servicio s en las que estarán presentes las instituciones aliadas, ante las cuales empresarios, comerciantes y emprendedores podrán resolver dudas e inquietudes y/o tramitar requisitos inherentes a su actividad comercial.
El ADN de la Cultura E lo constituyen la formalización y estar al día con los requisitos de ley y cómo estando en este marco, los empresarios, comerciantes y emprendedores son ejemplo de éxito entre sus homólogos.
Se trata no sólo de estar al día con el Registro Mercantil sino también con trámites que son necesarios para el debido funcionamiento de empresas y negocios, aportando de esta forma al desarrollo económico y crecimiento de nuestro territorio.
Alrededor de la campaña hay actores fundamentales como las instituciones estatales ante las cuales empresarios y comerciantes deben cumplir requisitos.
Instituciones como el Invima, Procolombia, Bancoldex, Sena, Comfamiliar, la DIAN, ministerio del Trabajo, las curadurías, institutos del orden municipal y departamental, Superintendencia de Industria y Comercio, la Dirección Nacional de Derechos de Autor, la Policía Nacional, la CARDER, la Policía Nacional y gremios como la ANDI y Fenalco, ya se han sumado a esta campaña.

Acompañamiento a empresarios y comerciantes
Esta campaña incluye la realización de la Semana del Empresario del 18 al 21 de noviembre que contempla dos grandes escenarios: capacitaciones gratuitas alrededor de temas de ley y una brigada de servicios en la que participarán las instituciones ante las cuales empresarios, comerciantes y emprendedores deben tramitar el cumplimiento de requisitos de ley. Acompañarles a realizar esas gestiones y facilitar que lleguen a ponerse al día, con todas las instituciones en un mismo lugar, es la mejor forma de atender necesidades sentidas.


De manera paralela del 20 al 23 de noviembre, la Semana del Empresario finalizará con la mejor feria de descuentos que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Pereira Expofuturo y que abre sus puertas para que los mismos comerciantes y empresarios que disfrutarán de la semana de capacitaciones y asesorías, puedan exponer sus productos al público en general.
Empresarios con Cultura E
Sandra De La Pava Botero, gerente y propietaria de Confecciones De La Pava y Carmona S.A.S es un testimonio de los resultados e impacto social de cumplir a cabalidad con la formalización laboral en su empresa.
Tenacidad, perseverancia y corresponsabilidad. Así se puede describir a una familia que decidió apostarle a hacer negocio y seguir una tradición en el sector textil y confecciones y ya cumplen 11 años con su empresa propia. Este puede ser el ejemplo para describir a cualquier empresario, comerciante o emprendedor. Pero es la corresponsabilidad y la pasión que imprimen a la hora de apoyar a su equipo de producción, las que marcan la diferencia.
Si te quieres vincular a la Semana del Empresario con capacitaciones o en la brigada de servicios, estamos atentos a resolver cualquier inquietud.
Sede CCP
Carrera 8a. No. 23-09
Piso 4
Teléfono
(6) 338 78 00 Ext. 103 - 163
Correo


Del 18 al 21 de noviembre los empresarios, comerciantes y emprendedores así como la comunidad en general de la región cafetera tendrán la oportunidad de acceder a capacitaciones gratuitas en Expofuturo en temas como:
- Publicidad a bajo costo.
- Marketing digital.
- Facturación Electrónica (DIAN).
- Derecho a la competencia ( AMCHAM).
- Formalidades aduaneras.
- Economía Naranja.
- Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
- Requerimientos de salubridad para tu negocio.
- Contratación laboral.
y mucho mas...
Además contaremos con una brigada de servicio s en la que estarán presentes las instituciones aliadas, ante las cuales empresarios, comerciantes y emprendedores podrán resolver dudas e inquietudes y/o tramitar requisitos inherentes a su actividad comercial.
Bienvenidos!



Instituciones como el Invima, Procolombia, Bancoldex, Sena, Comfamiliar, la DIAN, ministerio del Trabajo, las curadurías, institutos del orden municipal y departamental, Superintendencia de Industria y Comercio, la Dirección Nacional de Derechos de Autor, la Policía Nacional, la CARDER, la Policía Nacional y gremios como la ANDI y Fenalco, ya se han sumado a la semana del empresario.


De manera paralela del 20 al 23 de noviembre, la Semana del Empresario finalizará con la mejor feria de descuentos que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Pereira Expofuturo y que abre sus puertas para que los mismos comerciantes y empresarios que disfrutarán de la semana de capacitaciones y asesorías, puedan exponer sus productos al público en general.
Empresarios con Cultura E
Sandra De La Pava Botero, gerente y propietaria de Confecciones De La Pava y Carmona S.A.S es un testimonio de los resultados e impacto social de cumplir a cabalidad con la formalización laboral en su empresa.
Tenacidad, perseverancia y corresponsabilidad. Así se puede describir a una familia que decidió apostarle a hacer negocio y seguir una tradición en el sector textil y confecciones y ya cumplen 11 años con su empresa propia. Este puede ser el ejemplo para describir a cualquier empresario, comerciante o emprendedor. Pero es la corresponsabilidad y la pasión que imprimen a la hora de apoyar a su equipo de producción, las que marcan la diferencia.
Si estás interesado en participar en la Semana del Empresario, puedes inscribirte en las capacitaciones de tu interés.
Sede CCP
Carrera 8a. No. 23-09
Piso 4
Teléfono
(6) 338 78 00 Ext. 103 - 163