La Cámara de Comercio de Pereira por Risaralda realiza el Censo Empresarial
Este proyecto se realizó en alianza con la Alcaldía de Pereira, para identificar y reducir el nivel de informalidad empresarial

Desde julio y hasta el 31 de diciembre del 2021, la Cámara de Comercio de Pereira en convenio con la Alcaldía de Pereira, realizó el censo empresarial en la versión No. 12 para determinar la cobertura real de los establecimientos comerciales que existen en la ciudad de Pereira.
A través del Censo Empresarial se estableció la estructura empresarial del Municipio de Pereira, en los diferentes sectores económicos; de acuerdo a la actividad comercial que desarrollan los comerciantes y adicionalmente se realizó una caracterización de las unidades productivas, en cuanto a tamaño, empleo generado, formalización laboral, bancarización, desarrollo tecnológico y uso de plataformas para comercializar y pagar bienes y servicios.
Mediante el censo empresarial se identificó el grado de formalización de los establecimientos existentes frente al cumplimiento de los requisitos de Ley y también permitió detectar los comerciantes y establecimientos que están operando sin registro de matrícula mercantil y sin registro de Industria y Comercio, para iniciar con ellos un proceso de sensibilización y formalización, además de esta forma resultó posible ofrecer todos los beneficios de la Cámara a los empresarios.
¿Cómo se ejecutó?
El censo empresarial en Pereira se realizó hasta el 31 de diciembre del 2021 con un equipo de 18 funcionarios, conformado por 12 Encuestadores, 4 Promotores de Formalización, 1 Supervisor de campo y 1 Asistente administrativo, debidamente identificados con camiseta, chaleco, gorra y carnet de la Cámara de Comercio de Pereira, y elementos de bioseguridad. Todos los funcionarios de la Cámara de Comercio de Pereira contaron con modernos dispositivos que les permitieron actualizar la información de cada comerciante, capturar las coordenadas georreferenciadas del establecimiento censado y fotografiar el exterior y aviso de cada establecimiento.
Este censo empresarial incluyó jornadas nocturnas para visitar establecimientos que funcionan hasta altas horas de la noche, también fueron censadas todas las vallas existentes en la ciudad y se realizó un censo virtual para determinar qué personas comercializan bienes o servicios a través de internet.
Otros aspectos a tener en cuenta:
Se censó los comerciantes con avisos y tableros en sus establecimientos, con el correspondiente registro fotográfico.
Se identificaron los establecimientos de comercio que realizan la actividad de juegos de suerte y azar.
En este censo se consolidó una base de datos de los establecimientos que presentan ocupación del espacio público como los que están operando en antejardines, a fin de verificar el permiso y pago del impuesto respectivo que liquida la Secretaria de Planeación.
Igualmente se identificaron los establecimientos que están adelantando adecuación de obras civiles como ampliaciones, reformas físicas o cambio de uso de vivienda a local comercial; con el fin de verificar el pago de la Licencia de Construcción correspondiente.
Algunos datos de interés del Censo empresarial
Sectores económicos censados 2021
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
11.380
|
55 % |
SERVICIO
|
6.878
|
34 % |
INDUSTRIA
|
2.343
|
11% |
TOTAL |
20.601 |
100% |
Índice de informalidad 2021
Con la finalidad de disminuir el índice de informalidad de los comerciantes, 4 Promotores realizaron visitas diarias a los establecimientos que aún no contaban con matrícula mercantil, para hacerles conocer la importancia de contar con registro y renovación vigente.
Destacado: 1.412 sensibilizados, 586 formalizados y solo 35 comerciantes cerraron definitivamente.
Algunas preguntas realizadas en la encuesta 2021
¿Lleva contabilidad de la empresa?
Respuesta:
Si: 13.356 (65%)
No: 7.245 (35%)
¿Utiliza cuentas bancarias en su empresa?
Respuesta:
Si: 6.098 (70%)
No: 14.503 (30%)
¿Cuenta su establecimiento con internet?
Respuesta
Si: 12.540 (61%)
No: 8.061 (39%)
¿Cuenta su establecimiento con página web?
Respuesta
Si: 4.313 (79%)
No: 16.288 (21%)
¿Cuenta su establecimiento con registro de Industria y Comercio?
Respuesta
Si: 18.188 (88%)
No: 2.413 (12%)
¿Cuenta su establecimiento con (RUT) Registro Único Tributario actualizado ante la DIAN?
Respuesta
Si: 18.151 (88%)
No: 2.450 (12%)
¿Es responsable del Impuesto sobre ventas - IVA?
Respuesta
Si: 5.720 (28%)
No: 14.881 (72%)
¿Expide factura o documentación equivalente?
Respuesta
Si: 9.182 (45%)
No: 11.419 (55%)
¿Utiliza en su establecimiento alguna aplicación móvil para recibir pagos virtuales?
Respuesta
Ninguna: 17.303 (84%)
Bancolombia a la mano: 2.569 (12%)
Nequi: 1.430 (7%)
Daviplata: 1.134 (6%)
Otras: 211 (1%)
¿Qué porcentaje de sus empleados son mujeres?
Respuesta
0% a 10% = 11.692 (56,8%)
Más del 50% = 4.953 (24,0%)
31% - 50% = 2.209 (10,7%)
11 % - 20% = 822 (4,0%)
21% - 30% = 925 (4,5%)
Censo Empresarial en municipios 2021
El censo empresarial se realizó en los 11 municipios de la jurisdicción del 20 de mayo al 20 de agosto de 2021, censando un total de 4.335 comerciantes.
A cada comerciante censado se le entregó un volante explicativo del censo y se le fijó un sticker en un lugar visible de la fachada de la empresa o establecimiento como evidencia del censo. Adicionalmente se tomó una fotografía de la fachada y el aviso de cada establecimiento y se capturaron las respectivas coordenadas geográficas.
A los establecimientos de comercio informales se les notificó de su situación de informalidad mediante la entrega de un formato y un acta de visita de formalización recordándoles la obligación de matricularse ante la Cámara de Comercio de Pereira, además se sensibilizan acerca de los beneficios que obtienen al formalizarse.
Análisis de formación empresarial:
Del total de los 4.335 comerciantes censados, se hallaron un total de 471 comerciantes informales con un índice de informalidad inicial del 10,9%; no obstante, durante el desarrollo del censo, se llevó a cabo una brigada de sensibilización y formalización, logrando la matrícula mercantil de 152 comerciantes, con corte al 27 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad se redujo a un 7,4%.
Censo Empresarial en la Virginia
El censo empresarial en La Virginia se realizó los días 20 y 21 de mayo y del 01 al 22 de junio, ejecutando el censo en 15 días hábiles. Se censaron un total de 1.121 comerciantes y establecimientos distribuidos geográficamente en 39 barrios.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
625
|
56 % |
SERVICIO
|
373
|
33 % |
INDUSTRIA
|
123
|
11% |
TOTAL |
1.121 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 1.121 comerciantes censados, 969 se encontraban inscritos en la Cámara de Comercio frente a 152 comerciantes que no contaban con el registro en la Cámara, presentándose una informalidad inicial del 13.6%, sin embargo, a raíz de la sensibilización y formalización realizada en desarrollo del censo, se han matriculado 29 comerciantes informales, por lo cual el índice de informalidad actual se sitúa en un 11%.
Censo Empresarial en Belén de Umbría
El censo empresarial en Belén de Umbría se realizó del 24 al 29 de mayo y del 23 al 25 de junio, ejecutando el censo en 9 días hábiles; se censaron un total de 678 comerciantes y establecimientos incluyendo los corregimientos de Taparcal y Umbría, con el fin de determinar varios factores del entorno comercial como son el índice de informalidad, percepción de la entidad y necesidades de los establecimientos abiertos al público entre otros.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
393
|
58% |
SERVICIO
|
224
|
33% |
INDUSTRIA
|
61
|
9% |
TOTAL |
678 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 678 comerciantes censados, 629 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, frente a 49 comerciantes que no contaban con el registro en la Cámara, presentándose una informalidad inicial del 7,2%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 14 comerciantes con corte al 02 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 5,2%.
Censo Empresarial en Quinchía
El censo empresarial en Quinchía se realizó del 9 al 10 de Julio, del 13 al 17 y del 21 al 22 de Julio, ejecutando el censo en 7 días hábiles; se censaron un total de 512 comerciantes distribuidos geográficamente en 17 barrios, incluyendo el corregimiento de Irra y Naranjal.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
323
|
63% |
SERVICIO
|
38
|
7% |
INDUSTRIA
|
151
|
29% |
TOTAL |
512 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 512 comerciantes censados, 455 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, 57 no contaban con el registro al realizarles el censo; presentándose una informalidad inicial del 11,1%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 24 comerciantes con corte al 02 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 6,4%.
Censo Empresarial en Marsella
El censo empresarial en Marsella se realizó del 12 al 20 de agosto, ejecutando el censo en 6 días hábiles; se censaron un total de 468 comerciantes distribuidos geográficamente en 24 barrios, incluyendo la Vereda La Oriental y La Palma.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
285
|
61% |
SERVICIO
|
151
|
32% |
INDUSTRIA
|
32
|
7% |
TOTAL |
468 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 468 comerciantes censados, 434 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, 34 no contaban con el registro al realizarles el censo; presentándose una informalidad inicial del 7,3%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 18 comerciantes con corte al 27 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 3,4%.
Censo Empresarial en Santuario
El censo empresarial en Santuario se realizó el 23 de Julio y del 26 al 28 de Julio, ejecutando el censo en 4 días hábiles; se censaron un total de 305 comerciantes distribuidos geográficamente en 7 barrios, incluyendo el corregimiento de La Marina.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
178
|
58% |
SERVICIO
|
30
|
10% |
INDUSTRIA
|
97
|
32% |
TOTAL |
305 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 305 comerciantes censados, 271 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, 34 no contaban con el registro al realizarles el censo; presentándose una informalidad inicial del 11.1%; se han matriculado 10 comerciantes con corte al 4 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 7,9%.
Censo Empresarial en Apía
El censo empresarial en Apía se realizó del 28 al 30 de Julio y del 1 al 3 de agosto, ejecutando el censo en 4 días hábiles; se censaron un total de 297 comerciantes distribuidos geográficamente en 10 barrios.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
176
|
59% |
SERVICIO
|
23
|
8% |
INDUSTRIA
|
98
|
33% |
TOTAL |
297 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 297 comerciantes censados, 266 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, 31 no contaban con el registro al realizarles el censo; presentándose una informalidad inicial del 10,4%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 14 comerciantes con corte al 6 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 5,7%.
Censo Empresarial en Mistrató
El censo empresarial en Mistrató se realizó del 9 al 11 de agosto, ejecutando el censo en 3 días hábiles; se censaron un total de 244 comerciantes distribuidos geográficamente en 6 barrios.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
155
|
64% |
SERVICIO
|
77
|
32% |
INDUSTRIA
|
12
|
5% |
TOTAL |
244 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 244 comerciantes censados, 217 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, 27 no contaban con el registro al realizarles el censo; presentándose una informalidad inicial del 11.1%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 11 comerciantes con corte al 27 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 6,6%.
Censo Empresarial en Guática
El censo empresarial en Guática se inició el día 6 de Julio y finalizó el 9 de Julio, es decir 4 días hábiles, tiempo durante el cual se censaron un total de 223 comerciantes y establecimientos, incluyendo los Corregimientos de Santa Ana, San Clemente y Travesías.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
145
|
65% |
SERVICIO
|
13
|
6% |
INDUSTRIA
|
65
|
29% |
TOTAL |
223 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 223 comerciantes censados, 185 se encontraban inscritos en la Cámara de Comercio y 38 comerciantes no estaban registrados, presentándose una informalidad inicial del 17%, sin embargo, a raíz de la sensibilización y formalización realizada en desarrollo del censo, se han matriculado 14 comerciantes, por lo cual el índice de informalidad se sitúa en un 10,8%.
Censo Empresarial en Pueblo Rico
El censo empresarial en Pueblo Rico se realizó del 4 al 6 de agosto, ejecutando el censo en 3 días hábiles; se censaron un total de 200 comerciantes distribuidos geográficamente en 4 barrios incluyendo el corregimiento de Santa Cecilia.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
126
|
63% |
SERVICIO
|
13
|
31% |
INDUSTRIA
|
61
|
7% |
TOTAL |
200 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 200 comerciantes censados, 183 se encuentran inscritos en la Cámara de Comercio, 17 no contaban con el registro al realizarles el censo; presentándose una informalidad inicial del 8.5%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 6 comerciantes con corte al 6 de agosto de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 5,5%.
Censo Empresarial en la Celia
El censo empresarial en La Celia se inició el día 30 de junio y finalizó el 2 de Julio, ejecutando el censo en 3 días hábiles, se censaron un total de 162 comerciantes y establecimientos, incluyendo las Veredas Patio Bonito y La Capilla y se llevó a cabo 1 jornada nocturna realizando el cubrimiento completo del municipio.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
94
|
58% |
SERVICIO
|
59
|
36% |
INDUSTRIA
|
9
|
6% |
TOTAL |
162 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 162 comerciantes censados, 140 se encontraban inscritos en la Cámara de Comercio y 22 comerciantes no estaban registrados, presentándose una informalidad inicial del 13.6%, sin embargo, a raíz de la sensibilización realizada en desarrollo del censo, se matricularon 9 comerciantes, por lo cual el índice de informalidad se sitúa en un 8%.
Censo Empresarial en Balboa
El censo empresarial en Balboa se realizó los días 28 y 29 de junio, ejecutando el censo en 2 días hábiles, se censaron un total de 125 comerciantes y establecimientos, incluyendo las Veredas La Quiebra, San Antonio y Tambores.
Comerciantes censados por sector económico.
Actividad económica |
Censados |
Porcentaje |
COMERCIO |
68
|
55% |
SERVICIO
|
50
|
40% |
INDUSTRIA
|
7
|
5% |
TOTAL |
125 |
100% |
Formalización de comerciantes
De los 125 comerciantes censados, 115 se encontraban inscritos en la Cámara de Comercio, y 10 comerciantes no contaban con el registro, presentándose una informalidad inicial del 8%, sin embargo, a raíz de la sensibilización efectuada, se han matriculado 3 comerciantes con corte al 12 de julio de 2021, por lo cual el índice de informalidad ha disminuido a un 5,6%.