HERRAMIENTAS LEGALES DE PENSIONES Y PARAFISCALES

HERRAMIENTAS LEGALES DE PENSIONES Y PARAFISCALES
Detalles del evento:
Conoce las herramientas legales
Dirigido a
Empleadores contribuyentes de aportes a seguridad social, personas naturales independientes, asesores, personas encargadas de liquidación de aportes a seguridad social y público en general.
Justificación
La UNIDAD DE GESTION PENSIONAL Y PARAFISCAL – UGPP- es el órgano estatal encargado del proceso de fiscalización e imposición de sanciones por incumplimientos e irregularidades en los aportes de seguridad social. Por tratarse de un ente estatal, la UGPP está sometida a normas de orden público que le conceden amplias facultades de fiscalización pero también estas normas otorgan derechos a los contribuyentes fiscalizados.
Este seminario busca brindar herramientas legales a los asistentes para que atiendan debidamente los requerimientos de UGPP y ejerzan apropiadamente su defensa.
Objetivos
• Atender debidamente los requerimientos de información de la UGPP.
• Minimizar las pretensiones de la UGPP mediante la aplicación correcta de la ley y de las normas.
Contenido
• Generalidades de los aportes a la seguridad social.
• Articulación de la información laboral, contable y
tributaria.
• ¿Qué solicita la UGPP?
• ¿Qué pretende la UGPP?
• ¿Qué se le informa a la UGPP?
• ¿Cuáles son los argumentos de defensa ante las pretensiones de la UGPP?
Conferencista
EDINSON PINO CASTILLO
Contador Público de la Universidad del Valle, Especialista en Gerencia Tributaria y Abogado de laUniversidad Libre. Experto tributarista, consultor y asesor privado, litigante en Derecho Tributario y Laboral, docente universitario en pregrado y posgrado de ICESI, Universidad del Valle Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Libre con amplia experiencia en el sector privado en los campos tributario, laboral, comercial, contable, financiero y de control.
Informes e inscripciones
Email:[email protected]
Teléfono: 3387800 Ext. 100 y 211
Celular: 3217603589.
Pago y Confirmación
Le agradecemos enviar el soporte de pago al correo electrónico [email protected] y tener en cuenta que en caso de requerir una anulación de factura está debe ser solicitada máximo 48 Horas previas al evento).
Botón de pago PSE
Cuenta corriente Bancolombia No. 115.051.092 - 71 a nombre de la Cámara de comercio de Pereira, Código del convenio 45349.
Puntos de pago Cámara de Comercio de Pereira sede centro o cuba.
Nota
La Cámara de Comercio de Pereira informa: que es responsable de IVA - Régimen común - Entidad sin ánimo de lucro. Decreto 313 de febrero 18 de 1926. No contribuyente del impuesto de renta. Favor no efectuar retención en la fuente. No obligados a solicitar autorización de numeración - resolución n° 0055/2016, artículo 4 - No retener ICA.