SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Detalles del evento:
El profesional de hoy debe enfrentarse a muchas exigencias técnicas y administrativas, las cuales le obligan a tener un conocimiento general pero amplio de los principales aspectos relacionados con la realidad del mercado, entre los cuales se encuentra destacadamente el aspecto financiero, de manera que le sea factible evaluar cualquier tipo de proyecto o inversión, antes de decidir a dónde lleva su dinero.
En este mundo globalizado y ágil, los conocimientos que le permitan al profesional tomar este tipo de decisiones pueden ser críticos para el buen desarrollo de cualquier organización, por lo cual ampliar los conocimientos financieros siempre serán de gran utilidad para el profesional exitoso que demandan las organizaciones.
Objetivo
Este seminario taller está diseñado para que los participantes puedan desarrollar las competencias que requiere un profesional para comprender los elementos básicos del mundo de las finanzas aplicadas, a los criterios disponibles para la evaluación de opciones de inversión y tomas de decisiones y evaluaciones de proyectos , aprender a analizar la información financiera y entender los indicadores de gestión apropiados. Con este enfoque se dará a conocer al participante las herramientas que le permitan evaluar la situación financiera de una empresa con el fin de generar ideas que contribuyan a la sostenibilidad.
Objetivo específico
Entregar herramientas para la implementación de un cuadro de control financiero para su empresa
Desarrollar los indicadores financieros fundamentales de seguimiento.
Enseñar los principios básicos para elaboración del presupuesto.
Fundamentar los principios de apalancamiento. Desarrollar los elementos necesarios para el desarrollo de flujo de caja.
Metodología
La metodología se desarrollará bajo la figura de taller práctico mediante la elaboración de las diferentes herramientas durante el seminario. Se realizará una explicación detallada de cada uno de los conceptos y variables a utilizar. Se contará con ayudas audiovisuales que permitan a los asistentes asimilar de manera más amplia los conceptos.
Temas
Módulo I:
Definición de conceptos básicos
Ingresos, costos, gastos, activo, pasivo, patrimonio, balance.
Estado de resultados
Balance General
Tasa de interés
Valor del dinero en el tiempo.
Módulo II:
Elaboración del plan de la empresa
Definición de ideas y valoración económica de la misma.
Elaboración de presupuesto de ingresos y gastos.
Análisis de las opciones de financiamiento VS apalancamiento.
Modalidades de crédito.
Módulo III:
Elaboración del flujo de caja.
Definición de flujo de caja libre, e importancia para la viabilidad del proyecto.
Módulo IV:
Explicación de Indicadores de gestión entre otros
Razón corriente
Capital neto de trabajo
Prueba acida
Rotación de cartera
Nivel de endeudamiento Nivel de Autonomía
Análisis de la viabilidad financiera del proyecto
Valor presente
Valor Futuro
Valor presente neto, su utilidad y aplicación
Anualidades
Análisis de la Tasas de interés
Conversión de tasas
Calculo de cuota de crédito
Plan de amortización
Participación del estado en el negocio – impuestos.
Modulo V
Análisis de informes financieros.
Conferencista
Christian Marcelo Chaura
Economista Universidad de Manizales, Magister en Administración económica y financiera de la Universidad Tecnológica de Pereira, programa en alta Gerencia de la Universidad de Los Andes, Economista Universidad de Manizales. , Consultor de empresas en temas financieros, consultor en finanzas personales para empresas como Suramericana de seguros, ARL Sura, Asesor financiero para Sepsa, conferencista, asesor en inversiones y acompañamiento a clientes individuales en mejoramiento de liquidez y niveles de endeudamiento.
Inscripciones
Correo electrónico: [email protected]
PBX: 3387800 Ext. 100.
Pago y Confirmación
- Cuenta corriente Bancolombia No. 115.051.092 - 71 a nombre de la Cámara de comercio de Pereira, Código del convenio 45349.
- En las cajas de la Cámara de Comercio de Pereira sede centro o cuba.
- Solicitamos por favor enviar soporte de pago al correo electrónico:
*Solo se podrá solicitar anulación de factura 2 días antes del evento.