CURSO DE VITRINISMO: DISEÑO, PRODUCTO Y CLIENTE

CURSO DE VITRINISMO: DISEÑO, PRODUCTO Y CLIENTE
Detalles del evento:
El desarrollo de vitrinas (o escaparates) y las estrategias visuales para los diferentes espacios comerciales son herramientas fundamentales que hoy demandan los diferentes retailers. El vitrinismo es entonces un complejo y relevante ámbito del retail que no sólo se comporta al servicio de la venta, sino que también, es el espacio experimental de creatividad y expresión plástica.
Objetivos específicos:
Reconocer, practicar y aplicar, la gestión del vitrinismo desde el diseño de vitrinas experienciales, con el fin de rentabilizar las ventas por medio de una exhibición creativa y sostenible, que esté de acuerdo al comportamiento y las tendencias de consumo, tanto locales como internacionales.
Conocer y aplicar las herramientas fundamentales para la creación de un proyecto de vitrinismo, desarrollando nuevas posibilidades de comunicación y tendencia de consumo.
Estructurar un nuevo pensamiento en los asistentes y participantes del curso para entender el vitrinismo y la exhibición comercial de productos y servicios mediante el diseño de la vitrina, como una disciplina clara, precisa y objetiva integrada a las demás actividades del negocio.
Dirigido a:
Gerentes, Ejecutivos, Directores de cuentas, Consultores, profesionales o que están en proceso de formación.
Nivel Educativo: Profesionales, estudiantes y consultores de: Mercadeo, Publicidad, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Diseño Visual, Administración de empresas, Arquitectura, Relaciones Públicas, Comunicación Social y demás profesiones o técnicas, en las cuales intervengan el ámbito de venta, consumo y promoción de productos y servicios.
Sector Empresarial: Cadena de Almacenes, Franquicias, Boutiques, Compañías de exhibición comercial, eventos y Agencias de Publicidad o Negocios, comerciantes en general, grupos de ventas de empresas, equipos de asesores y administradores de puntos de venta, que requieran para su producto o servicio una excelente v gestión de vitrina y exhibición comercial
Metodología:
El presente estudio se realiza mediante conferencias con profesores profesionales en diseño industrial, comunicación, mercadeo y artes, con estudios de máster en diseño, exhibición comercial, mercadeo y artes. Se realizan talleres de aplicación de conocimientos adquiridos y demostración de casos reales e internacionales en aras de la aplicación de la teoría y la conceptualización.
Recursos de exposición:
Las presentaciones de las conferencias en el curso son de índole audiovisual y requieren de aulas acondicionadas para la presentación de imágenes y sonidos digitales, así como para la formación de mesas y grupos de trabajo colectivo. Las conferencias vitrinismo, se realiza en marcos de participación de casos reales, sustentados por la teoría y práctica del vitrinismo. Se realizan talleres de práctica y aplicación, con el fin de hacer uso de la información dada en las sesiones, dando como resultados ejemplos objetivos. Se utilizan los mass media para las conferencias, tales como videos, exposiciones interactivas, imágenes, audios, y material impreso.
Prerrequisitos:
No se requiere experiencia previa en el ámbito del vitrinismo, únicamente se necesita tener interés en el uso de esta herramienta como elemento clave en la exhibición comercial y producción comercial de venta de producto.
Estructura curricular del curso:
Módulo 1. La vitrina y su conceptualización
La vitrina como espacio artístico y de expresión.
La historia y su experiencia como pilar en el vitrinismo.
Vitrinas experienciales y consumo motivante.
Preguntas directrices para el vitrinismo.
Concepto, personajes, historia y comunicación.
Aplicación de conceptos y experiencias en el vitrinismo.
Aplicación de tendencias de consumo en el vitrinismo.
Coolhunting y su aplicación al vitrinismo.
Desarrollo de conceptos comerciales para la exhibición.
Neuromarketing y Neuroselling aplicado al vitrinismo y escaparatismo.
Módulo 2. Técnicas aplicadas al vitrinismo
La importancia del contexto urbano.
Vitrinismo en el centro comercial
Estructura visual del vitrinismo.
Composición aplicada al producto / servicio y al contexto.
Arquitectura de la iluminación aplicada al vitrinismo.
Tipos de vitrinas.
El maniquí, y su protagonismo en la escena
Vitrinismo y escaparatismo: funcionalidad y conceptos
Tipos de exposición
Teoría y comunicación del color (psicología del color).
Módulo 3. Salida de campo
Interacción con tienda - Vitrinismo
Interacción con tienda - Escaparatismo
CONFIRMACIÓN Y PAGO
Por favor enviar soporte de pago por correo electrónico.
Consignación Bancolombia, cuenta corriente,
Número 115.051.092-71.
En las cajas de la Cámara de Comercio de Pereira sede centro o cuba.
*Estos precios no incluyen IVA.
*Solo se podrá solicitar anulación de factura 2 días antes del inicio de la conferencia.