Negocios sostenibles y gobiernos corporativos definidos, el enfoque de los gerentes con éxito

Accesibilidad

Incrementar o reducir el tamaño de la fuente

Cambiar el idioma

Modifica el contraste

Activar o desactivar el acromatopsia

Activar o desactivar la visión borrosa

Lectura de página automatica

Reproducción de texto al selecionarlo

Restablecer valores de accesibilidad

Cámara de Comercio de Perira
Array
(
    [pge_lang] => es
    [mode] => i
    [gps] => 2
    [acc] => eventos
    [fnc] => ver
    [prm] => 3105
    [prm2] => negocios-sostenibles-y-gobiernos-corporativos-definidos-el-enfoque-de-los-gerentes-con-exito
)

Negocios sostenibles y gobiernos corporativos definidos, el enfoque de los gerentes con éxito

Negocios sostenibles y gobiernos corporativos definidos, el enfoque de los gerentes con éxito

Se realizó la segunda versión del Foro de Gerentes del 2024, con más de 200 empresarios que se fueron llenos de experiencias y nuevos retos para sus empresas. 

El presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Pereira, Germán Calle, manifestó que el foro “es un sitio de discusión y debate, donde se reúnen las personas a aportar y construir” como los líderes de empresas que asistieron a ésta versión del Foro de Gerentes. Adrián Serna Marín, director de desarrollo regional, de la Cámara de Comercio de Pereira, también les recordó a los líderes empresariales que “somos su aliado estratégico, a través de todos los programas pensados para ustedes, por lo que todos los días trabajamos” Las 22 empresas patrocinadoras y aliadas del evento también disfrutaron del encuentro, donde los speakers dejaron grandes lecciones.   

El moderador, el periodista Yamit Palacio, fue el encargo de abrir el diálogo, el primero en saludar fue Felipe Gaviria Giraldo, gerente general del Ingenio Risaralda, quien señaló que "los equipos de trabajo y proveedores son parte de la empresa, generar vínculos con ellos es importante, escucharlos, ayudarlos, conocerlos y poder ayudarles". Gaviria, también destacó que el consumo responsable es parte de su responsabilidad social donde priorizan el llevar el mensaje que nada en exceso es bueno, además agregó que "La sostenibilidad como propósito superior de nuestras empresas, sin importar el tamaño".    

Víctor Fajardo, fundador de Imdicol ltda, la empresa con 42 años adquisición e innovación de equipos a las fuerzas militares, habló sobre la fuerza que llega a las empresas con el relevo generacional: "Se necesita mucha dedicación con el negocio, buen trato, saber escuchar, el orden y la buena administración". Por su parte, Víctor, el hijo, quien ahora lidera la empresa mencionó sobre el talento humano que: "Las ganas para mí es lo más importante, de ahí en adelante yo me encargo con guiarlos en lo que tengan que aprender en la empresa".     

Gonzalo Enrique Idárraga, gerente general de Droguerías 91 – 92, también hizo parte de los speakers invitados para compartir sus experiencias. Su padre y dueño de la empresa, Fabio Idárraga, comentó que inició lavando recipientes cuando tan solo tenía 12 años de edad y luego se convirtió en el dueño de Droguerías 91 – 92. Sobre el relevo generacional, Idárraga le recomendó a los empresarios "persistencia e insistencia" y el valor que tiene involucrar a los hijos: “Darles la confianza, eso ayuda a que la empresa crezca con su nuevas ideas e invertir en tecnología para competir con grandes empresas".   

Otro de los grandes empresarios en compartir su historia empresarial fue Mauricio Trujillo del Grupo Hada, presidente de Grupo Hada, con un tono tranquilo y seguro, motivó a los líderes a seguir trabajando por sus empresas. "Uno como empresario se quiebra, pero no debe cerrar. Hoy la gente tira la maleta muy fácil ante cualquier vicisitud y eso está mal, pero si uno persiste termina por encontrar el camino".

Sobre la dinámica interna señaló que: "Hay que tener un sistema de gobierno corporativo, reglas bien trazadas y entender que la plata se reparte cuando genera utilidades y es de gran valor tener juntas directivas externas porque aporta mucho", dijo Trujillo quién cerró la jornada diciendo que: “No se debe tener miedo a exportar, se deben buscar las oportunidades  y tener buenos sistemas de costos”.  


 
Fecha: 22 de Octubre de 2024
Servicios virtuales Cámara de comercio de Pereira
Cámara de comercio de Pereira