EXPOCAMELLO 2019 SE CONVIRTIÓ EN LA CASA DE ECONOMÍA NARANJA EN COLOMBIA
(Pereira, 29 de julio de 2019) La plataforma de desarrollo empresarial más importante del país, cuya feria comercial se cumplió el fin de semana que acaba de pasar, dejó resultados que evidencian que este programa sigue rompiendo esquemas. La feria reunió 278 emprendedores de 11 regiones del país durante cinco días, en cuatro de los cuales presentaron sus productos y servicios a casi 22 mil visitantes de los cuales 6.500 fueron estudiantes no sólo de Risaralda sino de otros departamentos como Valle del Cauca. Los resultados de esta feria se evidencian no sólo en las cifras reportadas por los expositores sino también con el impacto que se generó en la ciudad: En total, Expofuturo recibió a 21.722 visitantes tanto de Pereira como de otras zonas aledañas en la región (Caldas, Quindío, Valle del Cauca). 6.584 visitantes, correspondiente al 30% del aforo, fueron estudiantes de 84 colegios: 53 de Pereira, 7 de Dosquebradas y 24 del resto del departamento de Risaralda. ![]() ![]() ![]() ![]() De los 278 emprendedores participantes, 3 provenían del departamento del Chocó, 2 de Antioquia, 5 del Quindío, 2 de Atlántico, 3 de Cundinamarca, 6 del Valle del Cauca, 2 de Norte de Santander, 5 de Caldas y 2 del Cauca. ![]() En la rueda de negocios, 70 emprendedores presentaron sus productos y servicios a 28 compradores de la región, para hacer efectivas 400 citas de negocios que dejaron expectativa de ventas por 1.420 millones de pesos en el próximo trimestre del año. Esta es la tercera rueda de negocios realizada directamente por Expocamello. Al convertirse en la casa de la economía naranja, Expocamello fue escogido por iNNpulsa para realizar la novena versión del “Gran Desafío de la inversión” en el que cinco emprendimientos concursaron para acceder a las llaves de emprendimiento que representan asesoría y capital semilla para fortalecer los negocios. El ganador de este desafío fue Feels Very Nice, un emprendimiento dedicado al diseño y fabricación de calzado fisiológico para estimular el correcto desarrollo de los pies de los niños. El segundo lugar de este reto fue para Ofihogar, un emprendimiento dedicado a la prestación de servicios de limpieza por días para el sector residencial y comercial. Adicionalmente, los finalistas obtuvieron llaves de aldea que suman 120 millones de pesos. ![]() En la misma línea para impulsar la economía naranja, este año Expocamello abrió un espacio exclusivo para emprendimientos del sector de la tecnología, que representó el 30% de los expositores, además de los de producción musical, el turismo y del sector de la cultura. La agenda académica se destacó por la participación de emprendedores con impacto nacional no sólo en la intervención de territorios para el cambio como es el caso del Brox, Distrito Creativo sino también de emprendedores pereiranos destacados a nivel internacional. ![]() Espacios para el liderazgo juvenil también se destacaron en Expocamello; por segundo año consecutivo se realizó PEIMUN, el modelo de las Naciones Unidas en el que jóvenes estudiantes de colegios públicos y privados analizan escenarios y problemas internacionales y nacionales para proponer alternativas de intervención desde el liderazgo. Procolombia presente Futurexpo naranja también se realizó de manera particular para impulsar la internacionalización de emprendedores especialmente catalogados en economía naranja. Es la tercera versión de Futurexpo que realiza Procolombia con el propósito de que los emprendedores y empresarios de la zona conozcan detalles de los tratados internacionales que permiten condiciones aptas para exportar productos y servicios. Empréndelo Expocamello también fue el escenario del Gran Evento Empréndelo 2019, un programa que se realiza a nivel nacional y que en Risaralda es ejecutado por la Cámara de Comercio de Pereira en alianza con Confecámaras y el Banco Interamericano de Desarrollo BID Lab, que busca dinamizar y fortalecer el emprendimiento de los jóvenes de bajos recursos, haciendo posible la consolidación de sus negocios o ideas de negocio. Fueron en total 24 emprendedores expositores de Empréndelo procedentes de Cúcuta, Cali, Popayán, Manizales y Pereira. Además se realizó la rueda financiera, un espacio en el que los emprendedores conocieron programas, inversionistas y entidades que les pueden proporcionar financiamiento para sus proyectos de emprendimiento o ideas de negocios. ![]() Otra de las novedades de Expocamello en su decimoquinta versión, fue la activa participación de los gamer y comunidad cosplay, que representaron una de las líneas de la economía naranja. La programación de la feria terminó con un torneo gamer que ganó Pablo Gutiérrez, uno de los 90 jugadores que se inscribieron para este torneo provenientes de todo el departamento de Risaralda. ![]() Esta versión de Expocamello fue posible gracias a la vinculación de grandes aliados institucionales como las alcaldías de Pereira y Dosquebradas, la Gobernación de Risaralda, el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNPulsa, SENA, la universidad EAFIT y Procolombia, además de empresas de la región que le apostaron a este espacio para la promoción de las ideas de negocio innovadora. |
Fecha: 30 de Julio de 2019 |