CORPORATE COMPLIANCE PARA ALTOS EJECUTIVOS

CORPORATE COMPLIANCE PARA ALTOS EJECUTIVOS
Detalles del evento:
Piensa y actúa estratégicamente
Dirigido a
Miembros de Junta Directiva, Gerentes, Directores y Líderes de proceso.
Descripción
El Corporate Compliance se define como un conjunto de buenas prácticas y procedimientos que adoptan las empresas, para identificar y clasificar los riesgos legales que afectan su operación.
A través de este sistema de gestión, se crean mecanismos internos de prevención y control frente a la materialización de riesgos legales, generando o incrementando la confianza de las partes interesadas en el negocio.
El Compliance ha dejado de ser un tema voluntario dentro de las organizaciones y ha pasado a ser un requisito ligado a la estrategia y estructura interna de estas, puesto que protege a las compañías de situaciones que afecten la estabilidad, sostenibilidad, continuidad, reputación, equipo de trabajo, marca, know how y desarrollo de sus operaciones.
La alta gerencia de una compañía es la encargada de promover la adecuada gestión del Corporate Compliance.La experiencia ha indicado que son los integrantes de la mesa directiva de las empresas quienes debe asumir y definir una serie de roles y responsabilidades en estos temas, para efectos de mitigar los riesgos legales asociados al objeto social de cada compañía y además, son los directivos de la compañía los responsables ante las autoridades judiciales y administrativas por la materialización de un riesgo legal que genere impacto negativo.
Este aprendizaje ofrece tener una noción más amplia de los principales aspectos con los que se deben enfrentar las compañías en la actualidad en temas relacionados con el Corporate Compliance, además de conocer y adoptar el concepto de Corporate Compliance para ser implementado en el giro ordinario de sus negocios, para mitigar el riesgo legal, reputacional e incluso operativo, garantizando la mejora continua, sostenibilidad y supervivencia de sus negocios, además de ser más asertivos y competitivos en las relaciones comerciales.
Objetivos
- Dar a conocer de una manera simple y concreta cual es el objetivo y alcance del Corporate Compliance en las compañías.
- Proporcionar a los participantes “tips” y conceptos legales necesarios para comprender el entorno del Corporate Compliance de los negocios en la actualidad, mediante la casuística.
- Brindar las herramientas existentes para gestionar adecuadamente las relaciones comerciales con proveedores, clientes, aliados o inversionistas, en procura de asegurar una mayor protección legal de la empresa.
Contenido
Unidad 1
1. ¿Qué es Corporate Compliance?
2. ¿Por qué es importante el Corporate Compliace?
3. Riesgos asociados
4. Organigrama
5. Sistema para la gestión del Corporate Compliance
6. Beneficios
7. Retos y oportunidades del Corporate Compliance
8. Generación de Valor
9. Recomendación para la gestión
10. Casuística
Unidad 2
1. Definición de SARLAFT
2. Evolución normativa
3. Obligados y no obligados
4. Roles y responsabilidades
5. Delitos asociados
6. Definición del Oficial de Cumplimiento
7. Código de ética empresarial
8. Funciones código de ética empresarial
9. Casuística
Conferencista
JUAN SEBASTIÁN CABRERA VIVEROS
Abogado y Politólogo dela Universidad de
Nariño, con más de 10 años experiencia en compañías del sector público y
privado, quien se ha desempeñado como Legal Compliance Specialist en la firma
Cabrera Estudio Legal.Abogado senior en la empresa Suppla S.A. (DHL SupplyChain
Colombia) y ha ocupado diferentes cargos judiciales en la Rama Judicial
del Poder Público. Su experiencia está relacionada con el cumplimiento de los
objetivos establecidos para la negociación de contratos, análisis jurídico
empresarial y consultaría integral en Compliance.
Informes e inscripciones
Email: [email protected]
Teléfono: 3387800 Ext. 100 y 211
Celular: 3217603589.
Pago y Confirmación
Le agradecemos enviar el soporte de pago al correo electrónico [email protected] y tener en cuenta que en caso de requerir una anulación de factura está debe ser solicitada máximo 48 Horas previas al evento.
- Botón de pago PSE
- Cuenta corriente Bancolombia No. 115.051.092 - 71 a nombre de la Cámara de comercio de Pereira, Código del convenio 45349.
- Puntos de pago Cámara de Comercio de Pereira sede centro o Cuba.
Nota: La Cámara de Comercio de Pereira informa: que es responsable de IVA - Régimen común - Entidad sin ánimo de lucro. Decreto 313 de febrero 18 de 1926. No contribuyente del impuesto de renta. Favor no efectuar retención en la fuente. No obligados a solicitar autorización de numeración - resolución n° 0055/2016, artículo 4 - No retener ICA.
