SEMINARIO - TODO LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LAS FRANQUICIAS

SEMINARIO - TODO LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LAS FRANQUICIAS
Detalles del evento:
Seminario
Dirigido a
Empresarios,inversionistas,gerentes, administradores, emprendedores y profesionales interesados en adquirir nuevos conocimientos sobre las mejores prácticas al momento de incursionar en el tema de franquicias.
Justificación
Durante los últimos años las franquicias han venido tomando fuerza como modelo de comercio en desarrollo, convirtiéndose en la oportunidad de creación de nuevas empresas que dinamizan la economía, generando nuevos puestos de trabajo, presentando al mercado productos y servicios con mejores prácticas y estándares de calidad, aportando a la sociedad desde diferentes frentes, partiendo de un menor riesgo pero enfocados en maximizar la rentabilidad.
Las franquicias contribuyen a optimizar y copiar un modelo de negocios específico desarrollado a partir de la experiencia del fundador, con el objetivo de multipicar, crecer y elevar sus ingresos de manera exponencial pero conservando su esencia.
Para poder involucrarse en este tipo de negocio, se requiere tener el conocimiento, las capacidades pero también claridad sobre la normatividad, los aspectos financieros, los fundamentos legales, además de las principales ventajas y desventajas de incursionar en este tipo de negocio.
Objetivo
Proveer una visión completa de todos los aspectos que rigen a las franquicias como una forma exitosa de emprendimiento y de crecimiento empresarial.
Metodología
La Metodología delseminario será teórico - práctica: la exposición teórica de loscontenidos se complementará con ejemplos, casos y ejercicios prácticos, con el finde que cada participante aplique lo que está aprendiendo de acuerdo con su motivaciónpersonal.
Contenido
1. Fundamentos de las franquicias
2. Perfil de los franquiciados y de los franquiciadores
3. Requisitos de un negocio para ser franquiciable
4. Tipos de franquicia
5. Como comprar una franquicia
6. Las ventajas y desventajas de las franquicias
7. Los motivos más frecuentes por los que fracasa una franquicia
8. Aspectos financieros de la franquicia
9. Fundamentos legales de la franquicia
10. Internacionalización de la franquicia
Conferencista
ADRIANA RIVERA HEREDIA
Ph.D. en Alta Dirección y MBA-Internacional. Actualmente fundadora, CEO ygerente de desarrollo de nuevos negocios de Rivera Franquicias SAS.Durante los 17 años de experiencia como profesional se ha desempeñado comoconsultora, mentora, conectora internacional en temas de estructuración demodelos de negocio, estrategias de crecimiento y expansión de empresas,organización de ruedas de negocio y ferias internacionales y consecución deinversores a nivel internacional.
Experta en la adaptación y el desarrollo de las empresas para llegar a losmercados internacionales.Su principal misión es ayudar, conectar, transformar y educar a losemprendedores y empresarios de Latinoamérica.
Docente universitaria en programas de postgrados en varias institucioneseducativas en Colombia y en España y conferencista internacional en variasuniversidades de Latinoamérica, España y Reino Unido.
Informes e inscripciones
Email: [email protected]
Teléfono: 3387800 Ext. 100 y 211
Celular: 3217603589.
Pago y Confirmación
Le agradecemos enviar el soporte de pago al correo electrónico [email protected] y tener en cuenta que en caso de requerir una anulación de factura está debe ser solicitada máximo 48 Horas previas al evento.
Botón de pago PSE
Cuenta corriente Bancolombia No. 115.051.092 - 71 a nombre de la Cámara de comercio de Pereira, Código del convenio 45349.
Puntos de pago Cámara de Comercio de Pereira sede centro o cuba.
Nota
La Cámara de Comercio de Pereira informa: que es responsable de IVA - Régimen común - Entidad sin ánimo de lucro. Decreto 313 de febrero 18 de 1926. No contribuyente del impuesto de renta. Favor no efectuar retención en la fuente. No obligados a solicitar autorización de numeración - resolución n° 0055/2016, artículo 4 - No retener ICA.
