SEMINARIO GENERAL ARBITRAJE NACIONAL

SEMINARIO GENERAL ARBITRAJE NACIONAL
Detalles del evento:

El estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional (Ley 1563 de 2012) desde su entrada en vigencia ha tenido cambios significativos, ya se empiezan a ver las aplicaciones prácticas del procedimiento.
El seminario tiene como finalidad principal fortalecer las competencias para actuar como árbitro, secretario de tribunal, apoderado, asesor jurídico para llevar un óptimo desarrollo del proceso arbitral.
Le permitirá reconocer el arbitraje como un mecanismo especializado para solución de controversias con todos sus efectos legales.
OFERTA DE VALOR. El seminario será dictado por expertos en la materia.
METODOLOGIA. Será seminario práctico, le permitirá participar activamente con los docentes, adquirir conocimientos y elementos para el ejercicio profesional.
Para obtener la certificación del seminario, el participante debe haber asistido al 90% de las fechas programadas.
DIRIGIDO A:
Árbitros y Secretarios de Tribunal
Abogados Litigantes
Asesores Juridicos
CONTENIDO:
Módulo 1
EL PACTO ARBITRAL
Tipo de negocio jurídico
Qué es el pacto arbitral?
Cláusula escalonada
Cláusulas patológicas
Garantes
Renuncia Tácita
Taller práctico
Módulo 2
ÁRBITRO Y SECRETARIO COMO ACTORES DEL PROCESO ARBITRAL
Similitudes y diferencias entre árbitro y juez
Designación de árbitros
Impedimentos y recusaciones
Perfil
Deberes del árbitro
Del Secretario del tribunal
Calidad, deberes, impedimentos y recusaciones
Restricciones en contratos de infraestructura y contratos con entidades públicas.
INTERVENCIÓN DE OTRAS PARTES Y TERCEROS
ANDJE y Ministerio Público
Llamado en garantía, denunciado en pleito, interviniente excluyente
Litisconsorte necesario y litisconsorte facultativo
Módulo 3
EL PROCEDIMIENTO ARBITRAL
Trámite arbitral inicial: Presentación de la demanda a la primera audiencia de trámite
Trámite arbitral: Primera audiencia de trámite al laudo arbitral
REGIMEN PROBATORIO
Medios probatorios
Dictamen pericial y su importancia en el arbitraje
Decreto de pruebas de oficio por parte del tribunal –facultades
MEDIDAS ACUTELARES
Cuáles medidas cautelares proceden en el trámite arbitral
Decreto de medidas cautelares en el proceso arbitral
Momento del trámite arbitral en el que se decide sobre las medidas cautelares
Módulo 4
LAUDO Y TUTELA
El laudo
Aclaración y complementación del laudo
De la tutela
RECURSOS EN EL TRÁMITE ARBITRAL
El recurso de anulación
Recurso de revisión
MAYOR INFORMACIÓN:
TELÉFONO: 3387800 EXT. 150 - 232