Claves para ofrecer portafolios, exportación y conquistar nuevos mercados
Claves para ofrecer portafolios, exportación y conquistar nuevos mercados![]() El sexto encuentro de los emprendedores, fue con Luisa Ospina y la fórmula para vender sin vender, donde mencionó que normalmente, algunos creen que vender es solo precio, pero no entienden que la mente del ser humano funciona de una manera distinta y hay que hacer muy emocional la oferta, entonces es importante tener herramientas que les permitan crear esa oferta y conectarla desde lo racional, les ayuda de manera más efectiva. ![]() Y la semana culminó con una noche musical, el concierto de Mukangu y La Terraza como invitado especial, juntos hicieron vibrar a los asistentes en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira, con sus sonidos alegres. Una semana de cierres importantes vivieron los emprendedores y empresarios de la región. Inició con la charla Brayan Marín, de Blanco Estudio, quien entregó a los participantes a la Universidad Expocamello, los consejos prácticos para que los emprendedores aplicaran en sus portafolios. “Es importante porque hacer las cosas con las técnicas correctas, es más propenso que a la gente le gusten los productos, quieran comprar y puedan hacer crecer su negocio más rápido, además no se debe saltar la planificación; la imagen es protagónica ya sea una fotografía o el diseño, apoyarse en inteligencia artificial, tampoco se debe olvidar, es un gran aliado, pero siempre con tu visión porque nadie conoce la marca como tú”, dijo el speaker. ![]() Otro gran evento movió a los empresarios de la región en la Cumbre de Comercio Exterior. Andrea Salazar, gerente de la Agencia de Promoción de Pereira y Risaralda recibió a los visitantes y aliados, por primera en la Cumbre que se llevó a cabo durante dos días a través de charlas, talleres y actualizaciones, con el objetivo de que los empresarios aprendieran de nuevas tendencias y cómo exportar mejor. Adrián Serna, director de Desarrollo Regional de la Cámara de Comercio de Pereira, por su parte destacó el éxito de la macrorueda de negocios realizada en el evento con alrededor de 22 operadores logísticos, que fueron visitados por 48 empresas, que lograron programar unas 265 citas con una proyección de negocios por más de 600 mil dólares. Adriana Gil, ejecutiva de cuenta de DHL Express, participó en la Cumbre que calificó como: “ Un evento muy nutritivo para empresas que quieren abrirse en mercados internacionales y nosotros queremos ser ese apoyo a las empresas, no solo ofrecer un transporte, también buscar desarrollar esos nuevos mercados donde tienen sus potenciales, logramos atender más de 22 empresas”. ![]() |
Fecha: 09 de Junio de 2025 |