Empresarios, resolvieron dudas esta semana con las capacitaciones en la Cámara de Comercio de Pereira

Accesibilidad

Incrementar o reducir el tamaño de la fuente

Cambiar el idioma

Modifica el contraste

Activar o desactivar el acromatopsia

Activar o desactivar la visión borrosa

Lectura de página automatica

Reproducción de texto al selecionarlo

Restablecer valores de accesibilidad

Cámara de Comercio de Perira
Array
(
    [pge_lang] => es
    [mode] => i
    [gps] => 2
    [acc] => eventos
    [fnc] => ver
    [prm] => 3125
    [prm2] => empresarios-resolvieron-dudas-esta-semana-con-las-capacitaciones-en-la-camara-de-comercio-de-pereira
)

Empresarios, resolvieron dudas esta semana con las capacitaciones en la Cámara de Comercio de Pereira

Empresarios, resolvieron dudas esta semana con las capacitaciones en la Cámara de Comercio de Pereira  


Por otro lado, un grupo de 78 emprendedores y empresarios, participaron en la capacitación en Actualización Legal Empresarial, donde se instruyeron en el tema aduanero, las declaraciones anticipadas para la importación de textiles y sus manufacturas, maquinaria y repuestos y demás productos que les obliga la presentación de la declaración anticipada a través de la plataforma de la Dian. 

Gloria Patricia Gómez Martínez, aliada de la firma de consultoría Reno Abogados de las Empresas, señaló que hay mucho desconocimiento en el tema y el riesgo de incurrir en sanciones aduaneras es alto para las empresas.   

Al respecto Gómez, manifestó que los empresarios deben estar bien asesorados a nivel de comercio exterior, tener unas buenas auditorías preventivas para que se puedan detectar inconsistencias con el fin de que sean subsanadas a tiempo y que en el momento en que la Dian los visite o haga auditoria, estén preparados para poder atenderlos. Sobre las declaraciones anticipadas, explicó que  es una norma que en este momento es obligatoria para unas partidas arancelarias, pero que pronto entrará una norma que aplica a todos los productos que se vayan a importar.   

Desde La Dian, Iván Gutiérrez Arenas, el jefe del grupo interno de trabajo, de formalización tributaria, también participó en otro pertinente espacio de formación.  




La semana del 17 al 21 de febrero, fue para que mejorar procesos y resolver dudas en el día a día de los empresarios en diferentes áreas.  

La capacitación gratuita en Insta – marketing, fue la primera en abrir las puertas del auditorio, esta semana con lleno total. 

Santiago Sánchez de Converzzo, le enseñó a los asistentes cómo vender más por redes sociales y posicionar sus marcas, para ello los aclaró: "A la gente no le importa lo que hagas como marca, les importa lo que tú puedas hacer por ellos", por eso invitó al público a buscar cuál era el dolor de su audiencia, asegurando que, de esta manera es más claro generar contenido. 

Entre los tips que dejó, están el crear tiktok, a quienes todavía no tienen para promocionar sus negocios y para comunicar más en las redes sociales, recomendó utilizar hugs (ganchos verbales), además de 3 hashtag relacionados con mi video, 3 hashtag con la audiencia y 3 en tendencia. 

También recordó que las encuestas, cuestionarios, generan interacción y es bueno, pero si se publican a diario se desploma y nadie vuelve responder.




Uno de los temas fue el Régimen Simple de Tributación donde se explicaron las obligaciones Fiscales como alternativa a la renta ordinaria: Cómo se deben cumplir las obligaciones, que facilidades tiene, las bajas tarifas que tiene por grupos y en general la normatividad de manera muy panorámica y el segundo tema en la formalización asociativa, se presentó un proyecto que fue validado en la Dian, por la Dirección de Gestión de ingresos y corresponde a tratar de reactivar entes asociativos ( Esales ), que están inactivas con carácter de actividades meritorias y otras crear unas nuevas con finalidad mutualista, como si fueran Esales gremiales, donde hay asociaciones de ganaderos  entre otros también productivas, ya que crearlas hace que se puedan visualizar las cadenas de valor hacia arriba y no hacia abajo.   

Y la semana cerró con una noche cargada de impactantes melodías, a cargo Fractal Ensamble, una orquesta, dirigida por el maestro Carlos Andrés Mejía. El concierto gratuito que llenó el auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira, cautivó a los asistentes con la suave, pero cautivadora presentación que contó con hermosas piezas del repertorio universal como el Danubio Azul de Johann Strauss, hasta el tango argentino que tanto apreciamos en nuestro país, desde Libertango de Piazzolla hasta El choclo de Villoldo, la noche fue completa junto a los solistas Sebastián Ortega en el (violín) y Julio Chivel en (Bandoneón).

 
Fecha: 24 de Febrero de 2025
Servicios virtuales Cámara de comercio de Pereira
Cámara de comercio de Pereira